top of page
Logo GoTour.png
Chiesa Sant'Antonio Abate

Questo servizio è ottimizzato per essere navigato da dispositivi smartphone e tablet.

Per vedere il contenuto della pagina scansiona il QrCode con il tuo device.

ATTENZIONE

AUDIO GUIDA
00:00 / 02:09

Iglesia de
San Antonio Abad

La iglesia dedicada al Santo iniciador de la vida monástica en Oriente está situada en las faldas del centro histórico de San Fratello. Con mucha probabilidad, el edificio estaba destinado a ser un lugar de sepultura para los menos pudientes y un sitio votivo para pedir la liberación de las enfermedades de la piel. De hecho, San Antonio Abad es invocado contra la inflamación causada por la bacteria herpes zóster, cuyos efectos se conocen comúnmente como el Fuego de San Antonio. Este simbolismo ígneo quizás se deba al recuerdo de los tormentos y luchas enfrentadas por el Santo contra el demonio en las soledades de la Tebaida egipcia.

A lo largo de los siglos, la iglesia ha sufrido varias transformaciones y adaptaciones. Perteneciente a la Parroquia de San Nicolás de Bari, desde los años cincuenta hasta 1980 fue utilizada como oratorio y teatro parroquial, antes de ser rehabilitada y restituida al culto a partir de una restauración realizada a principios de los años noventa del siglo pasado. Gran parte de la decoración original se ha perdido, pero permanecen tres valiosas pinturas del siglo XVII: la primera retrata al Santo titular de la iglesia, San Antonio Abad, representado con la tradicional llama y rodeado de algunos animales. Otras dos pinturas, colocadas en los desmantelados altares laterales, representan dos misterios dolorosos: la flagelación y la coronación de espinas del Redentor.

Chiesa Sant'Antonio Abate.jpg

Hoy en día, la iglesia alberga parte del patrimonio artístico de la Parroquia de San Nicolás de Bari, tras el deslizamiento de tierra del 14 de febrero de 2010. Al estar, por necesidad, habilitada como sucursal y sustituta de la Iglesia Arciprestal de San Nicolás, continúa desempeñando un papel central en la vida religiosa y cultural de la comunidad, manteniendo vivas las tradiciones y las iniciativas de la vida parroquial, afectada por el reciente desastre hidrogeológico.

VIDEO

LEYENDA:

Reproducir vídeo

Out Menu.png

+

_

LEYENDA:

Abre el menú del mapa

Cierra el menú del mapa

Ver en pantalla completa

Comparte tu ubicación

Elige un nuevo punto de interés

Acercar

Alejar

MAPA

bottom of page