.jpg)
Questo servizio è ottimizzato per essere navigato da dispositivi smartphone e tablet.
Per vedere il contenuto della pagina scansiona il QrCode con il tuo device.
ATTENZIONE
Monumento al
Caballo Sanfratellano

Nos encontramos frente al monumento dedicado al noble Caballo Sanfratellano, un símbolo de prestigio genético y cultural para la comunidad de San Fratello y para toda Sicilia. Este monumento celebra la historia y la tradición vinculadas a esta extraordinaria raza equina, que tiene sus raíces en los Montes Nebrodi y en el corazón de sus habitantes.
Aunque ya en la antigüedad se hablaba del “Equus Sicanus”, fue la influencia de los sarracenos, hábiles conocedores de la equitación, y de los normandos, guiados por Adelaide del Vasto, quienes consolidaron esta raza durante la Edad Media, un periodo caracterizado por intensos intercambios de caballos entre Sicilia y el continente.
Otro momento crucial en la historia de la isla fue bajo el reinado de Federico II de Suabia, cuyo matrimonio con Constanza de Aragón trajo a Sicilia 500 caballos ibéricos. Su campaña para el control de las tierras rebeldes favoreció la difusión de estas nobles razas, que contribuyeron a la evolución del caballo sanfratellano.

En 1925, para mejorar la raza, se introdujeron sementales de origen inglés y oriental, con el objetivo de corregir algunos defectos percibidos, como la estatura reducida. Este programa de cruces duró una decena de años, sin embargo, no alteró las características fundamentales del Sanfratellano, que gracias a su sólida base genética ha logrado mantener intacta su identidad. La adaptación natural a los Montes Nebrodi y los siglos de selección ambiental han hecho del Caballo Sanfratellano un ejemplo único en Europa: una raza que aún vive libre en su hábitat original, con rasgos genéticos estabilizados y distintivos.

Cada otoño, el Municipio de San Fratello organiza la Feria del Caballo Sanfratellano, un evento que celebra esta raza y sus cualidades, promoviendo al mismo tiempo los intercambios culturales y comerciales relacionados con el mundo ecuestre. Durante la feria, expertos del sector evalúan las características técnicas de los potros, sementales y yeguas, premiando los mejores ejemplares. Además de las exposiciones equinas, el evento también ofrece degustaciones de productos típicos locales y conferencias sobre la cultura ecuestre, contribuyendo a mantener viva la tradición vinculada a este extraordinario caballo.
Fuente: Tiziano Bedonni

VIDEO
LEYENDA:
Reproducir vídeo



