top of page
Logo GoTour.png
il giudeo.jpg
AUDIO GUIDA
00:00 / 03:08

Questo servizio è ottimizzato per essere navigato da dispositivi smartphone e tablet.

Per vedere il contenuto della pagina scansiona il QrCode con il tuo device.

ATTENZIONE

"Il Giudeo" - Mural

El mural del "Giudeo", realizado por el artista Andrea Sposari en el corazón de San Fratello, es una obra de arte que combina de manera magnífica valor estético y cultural. Esta creación artística, donada a la comunidad de San Fratello, no solo enriquece el patrimonio cultural del pueblo, sino que también celebra una figura central en las tradiciones locales, convirtiéndola en un elemento imprescindible de la cultura de este lugar.

El tema del mural representa al Giudeo, una figura simbólica de gran relevancia durante la Semana Santa, en particular los días Miércoles, Jueves y Viernes Santo. Este personaje tiene un papel fundamental en las celebraciones religiosas y tradicionales, y la obra de Sposari logra captar de manera magistral la esencia y la importancia de este elemento cultural. La figura del Giudeo no es solo un simple personaje folclórico, sino que encarna una tradición viva, profundamente arraigada en la comunidad.

STREET ART (12).jpg

La precisión y la atención a los detalles en la obra de Sposari son realmente extraordinarias. A pesar del tiempo limitado de solo dos días para su realización, el artista logró reproducir con gran maestría cada elemento del traje tradicional del Giudeo. Cada detalle está cuidado con esmero, lo que evidencia no solo el talento artístico de Sposari, sino también su profundo respeto y comprensión de las tradiciones locales de San Fratello.

El mural no es simplemente una representación visual, sino que se convierte en un punto de referencia para la comunidad, un símbolo tangible de la riqueza cultural del pueblo. Gracias a la generosidad y al talento de artistas como Andrea Sposari, San Fratello continúa siendo un lugar donde el arte y la cultura florecen.

GIUDEI (1).jpg

La figura del Giudeo está cargada de significado y representa una tradición que se transmite de generación en generación. Cada Giudeo conserva con esmero su vestimenta, que está compuesta por una serie de elementos icónicos, cada uno de los cuales encierra historias y simbolismos.

La giubba (chaqueta), de un intenso color rojo, es una pieza fundamental del traje. Decorada con perlas, lentejuelas e imágenes sagradas, la giubba no solo representa el arte de la sastrería local, sino que también simboliza la devoción y la fe del Giudeo en el contexto de las celebraciones religiosas.

L chiauzii (pantalones rojos) completan el conjunto, caracterizados por decoraciones en lentejuelas y una cola de caballo atada en la parte trasera. Esta cola no es solo un adorno; representa una conexión con las tradiciones más oscuras y antiguas, evocando la historia de un pueblo que fue considerado "deicida" por la doctrina católica a lo largo de los siglos. Esta dualidad de lo sagrado y lo profano confiere al Giudeo una profundidad particular, convirtiéndolo en un símbolo complejo y lleno de matices.

GIUDEI (9).jpg

A esto se suman los quazzuai, calzoncillos de muselina roja con franjas de tela de otro color, típicamente amarillo, que aportan vivacidad y movimiento al traje, reflejando la festividad de las celebraciones.

El sbirrijan, un capuchón rojo con el símbolo de la cruz, cae a lo largo del cuerpo con una larga cola de caballo, simbolizando no solo la fuerza, sino también el vínculo indisoluble con las tradiciones religiosas que caracterizan la Semana Santa.

GIUDEI (4).jpg

Los schiarpi d’ piau son otro elemento distintivo: se trata de zapatos de cuero bovino o cuero crudo, usados con orgullo, para resaltar la autenticidad y la tradición de la figura del Giudeo.

Además, la d’scpilina, formada por cadenas de eslabones anchos y monedas antiguas, se agita con la mano izquierda, creando un estruendo que acompaña las celebraciones, simbolizando el caos y la energía de estas manifestaciones.

El elmott, un casco de metal decorado con lentejuelas y colores vivos, añade un toque de opulencia y extravagancia al traje. Este elemento refleja no solo el aspecto festivo, sino también la voluntad de sorprender y entretener al público durante las procesiones.

Finalmente, la truma, una trompeta militar, completa el equipamiento del Giudeo, permitiéndole exhibirse con orgullo y determinación durante los días de celebración, subrayando la importancia del sonido en la tradición festiva.

GIUDEI (8).jpg

En conclusión, el mural del Giudeo no es solo una obra de arte visualmente fascinante, sino también una celebración de la cultura y las tradiciones de San Fratello. Cada elemento del Giudeo, representado con maestría en el mural, cuenta historias de devoción, pasión y un vínculo profundo con el pasado. Este vínculo visual y simbólico entre el pasado y el presente de la comunidad convierte a San Fratello en un lugar único, donde el arte y la tradición se entrelazan en un abrazo duradero.

VIDEO

LEYENDA:

Reproducir vídeo

Out Menu.png

+

_

LEYENDA:

Abre el menú del mapa

Cierra el menú del mapa

Ver en pantalla completa

Comparte tu ubicación

Elige un nuevo punto de interés

Acercar

Alejar

MAPA

bottom of page